Aprender a tener conversaciones es muy importante a la hora de tener relaciones sanas y enriquecedoras.
Los elementos para su construcción son los siguientes:
En este interesante vídeo ,Álvaro González-Alorda nos describe muy bien el poder de una conversación.
Una relación que perdura en el tiempo está compuesta por cinco niveles
Dominar una conversación requiere dominar cinco niveles básicos en la construcción de dicha conversación.
Nivel 1:
Entramos en una conversación superficial pero necesaria para llevar nuestro día a día con los demás, sin llegar a conversación de besugos. Ya sabemos que el no comunicar ya comunica algo. Un ejemplo de ello sería una conversación banal en el ascensor con respecto al tiempo que hace.
Nivel 2:
Aquí ya vamos repitiendo ya conversaciones o frases dichas. No aportamos nada nuevo. Puede ser una conversación horizontal con comunicación no verbal. El cotilleo puede formar parte de este nivel.
Nivel 3:
Nos mostramos más cómo somos y sacamos a relucir nuestros pensamientos algo más profundos y en la mayoría de los casos sin involucrar al otro miembro. La conversación se puede convertir en conversación de besugos y pueden aparecer monólogos constantemente.
Nivel 4:
Aparece el tema emocional y surgen los sentimientos. La información mostrada tanto a nivel verbal como en la conversación no verbal es también insuficiente por que tiene una sóla dirección pues no se espera que el otro haga lo propio.
Nivel 5:
Es el nivel más avanzado donde se comparten sentimientos y emociones y se construyen relaciones que perduran en el tiempo. Hay plenitud en la conversación. La comunicación no verbal está presente en todos los niveles.