¿Qué nos mantiene sanos y felices en la vida?
- 12' 21''
(La aplicación del video permite la traducción en español con subtitulos)
Hay que tomarse en serio la felicidad
- 19' 32''
Soledad,¿un camino a la infelicidad?
Felicidad y crecimiento personal
- 09' 37''
El amor frente a la obsesión
- 09' 00''
María Jesús Álava Reyes
Las 3 claves de la felicidad
- 8.4 sobre 10
Perdónate, quiérete, lleva las riendas de tu vida. Estos son según María Jesús Álava las claves para llevar una vida feliz. Perdonarnos para dejar de sentirnos culpables y aunque no siempre sea olvidar, nos brinda una inmensa paz y nos reconciliamos con nuestros seres queridos y nosotros mismos. Quererse como complemento de una autoestima sana. Llevar las riendas de tu vida, porque si no, ¿cómo sería si la otra persona?
Lo mejor de tu vida eres Tú
- 8.8 sobre 10
Un libro cargado de reflexiones y consejos que nos recuerda el valioso que es cada ser humano, y además un libro cargado de historias clínicas de su propia consulta de psicología. «Recuerda que no eres rehén de nadie: búscate, encuéntrate y reconciliarte con lo más profundo de tu ser».
Recuperar la ilusión
- 8.6 sobre 10
Basado en el desarrollo de esa inteligencia emocional que todos tenemos y que en muchos casos la necesitamos para reconstruir nuestras ilusiones y volver a disfrutar de la vida. El libro nos da claves para enfrentarnos a la adversidad, recuperar nuestra confianza, mejorar nuestro sentido del humor o sentirnos más seguros.
La verdad de la mentira
- 8.2 sobre 10
¿Por qué mentimos? ¿Cómo es posible darnos cuenta que estamos antes un mentiroso? ¿Porque solemos dejarnos engañar? ¿Acostumbramos a mentir o utilizamos las mentiras para nuestra protección? ¿Queremos impresionar o caer bien con la mentira? ¿Escondemos con la mentira una conducta negativa? Todas estas y más preguntas nos irá la autora redescubriendo para poder saber no solo el porqué de la mentira sino también como descubrimos a los mentirosos.
El No también ayuda a crecer
- 8.4 sobre 10
En no pocas ocasiones los adultos se han visto desbordados y perdidos en la convivencia con sus hijos. Es verdad que cada hijo es único, sin embargo, los límites y normas son comunes para la adquisición de una mayor estabilidad y seguridad en el desarrollo de su personalidad. María Jesús Álava, con más de 20 años trabajando con la conducta de hijos y padres, nos proponemos un método para entender los pensamientos y emociones de los hijos, padres y educadores Para poder enfrentar las dificultades difíciles que se van presentando a lo largo de su evolución.
La inutilidad del sufrimiento
- 8.6 sobre 10
Con más de 500.000 ejemplares vendidos, el libro lanza un mensaje muy expreso: El desperdicio inútil y duradero en el tiempo no está justificado. Lo opuesto a ellos, es decir vivir de manera positiva, nos hace alejarnos de ese concepto y llenarnos de ilusión. Los errores más comunes para ese sufrimiento surja nos identifican en este libro y nos dan una oportunidad de entender la vida para orientarnos a esa misma vida más plena que todos anhelamos.
Daniel Goleman
Inteligencia emocional
- 9 sobre 10
Libro con más de cinco millones de ejemplares vendidos y con más de año y medio en la lista de libros más vendidos. Una inteligencia emocional deficitaria en la persona conlleva problemas tanto sociales y personales como problemas en la salud. Todos podemos aumentar nuestra inteligencia emocional y Goleman nos da una guía para conseguirlo, al igual que nos da una introducción a un programa pedagógico para el desarrollo de la persona de forma integrativa.
Emociones destructivas
- 8.8 sobre 10
¿Cuál es el motivo por los que las personas racionales en apariencia son violentas y crueles? ¿Es posible controlar estos impulsos? Estás y más respuestas son abordadas en los diálogos que mantuvieron al Dalai Lama con un grupo de científicos, filósofos y psicólogos reunidos para intentar llegar a la comprensión de las emociones destructivas.
Cómo ser un lider
- 8.6 sobre 10
En esta obra, Coleman reúne no solo el bagaje de conocimiento del propio autor sino que aporta datos de los últimos estudios neurocientíficos sobre relaciones sociales y el impacto de la inteligencia artificial en las organizaciones empresariales. Obra para el aumento de la innovación en las organizaciones y el rendimiento; lectura indispensable para líderes y entrenadores comprometidos tanto con su desarrollo personal como organizacional.
El cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos
- 8.6 sobre 10
¿Se relacionan la felicidad con la inteligencia? Daniel Goleman no señala nuevas direcciones en la investigación que apuntan a la creatividad y el rendimiento productivo aplicado al día al día y lejos de ser un exhaustivo análisis de datos y referencias técnicas. Son los nuevos descubrimientos afectados a la vida cotidiana.
Triple Focus
- 9 sobre 10
Triple Focus hace referencia a tres tipos de conocimientos que pueden ser aplicados tanto por los profesionales de la educación o pedagogía como por los padres que tienen hijos en las etapas escolares. Estos conocimientos especifican la empatía, la autoconciencia o la comprensión del mundo a nuestro alrededor, con la determinación de que los estudiantes se sientan tanto más felices como responsables y maduros.
Liderazgo
- 8.8 sobre 10
En esta obra, Coleman expone sus trabajos de las últimas décadas señalando el impacto positivo de la inteligencia emocional cómo generador de felicidad. Es decir generando excelencia a nivel organizacional y excelencia a nivel personal. Dirigido a responsable de Recursos Humanos, entrenadores, y directivos, con la finalidad de motivar de manera efectiva.
Emily Esfahani
El arte de cultivar una vida con sentido
- 9.6 sobre 10
Para la autora, la felicidad no nos llegaría con la suma de las emociones simples sino que sería a través de una vida llena de sentido asociado a una profunda satisfacción. Emily Esfahani estudió las relaciones con los demás y el sentido de trascendencia. La lectura de dicho libro y aporta en sí una experiencia transformadora.
Comienza siempre de nuevo
- 9.6 sobre 10
Cada herida y frustración que superamos con una batalla te prepara no solo para superar el siguiente obstáculo sino que con esa sabiduría ayudarás a los que libran su propia batalla.
Cuentos para pensar
- 9.4 sobre 10
Todos los caminos de la felicidad coinciden en un solo punto: responde a las preguntas más importantes, que son éstas que todos nos hacemos: descubrir quien soy, donde me dirijo y a quien elijo de compañero.
20 pasos hacia adelante
- 8.6 sobre 10
Otro de los libros de autoayuda para mujeres para saber anticipar el «puedo» al «quiero». Hace que el deseo no se condicione con la fantasía. De este modo Jorge Bucay intercala el pensamiento de los sabios y la sabiduría de los cuentos.
Cartas para Claudia
- 9 sobre 10
A una mujer ficticia, Jorge escribe cartas. Nos podemos identificar en muchas ocasiones con estas cartas que aborda las preocupaciones comunes a nosotros y donde nos proponemos consejos bajo un enfoque íntimo y cercano.
Todo (no) terminó
- 9.6 sobre 10
Aborda el tema de la separación con su enfoque gestáltico: Observador de lo que sucede, trabajar el enojo, deshacerse del victimismo, trabajar la relación con los hijos o gestionar el paso del tiempo para reencontrar el amor.
Seguir sin ti
- 8.8 sobre 10
Irene, prestigiosa terapeuta de pareja que nos escribe este libro de autoayuda para mujeres, tiene una vida ordenada y tranquila, hasta que el azar hace que encuentre una factura de hotel donde su marido estuvo acompañado de otra mujer. En este momento es ella la que tiene que aplicar lo que sus pacientes trabajan: aceptar la separación y elegir un nuevo camino por descubrir.
El camino de la felicidad
- 8.8 sobre 10
Junto con sus anteriores libros, El Camino de la Autodependencia, El Camino Del Amor y El Camino Del dolor, Jorge nos lleva a un viaje hacia la plenitud. Son caminos que cada uno realiza con su propio ritmo y con su propia experiencia a lo largo del tiempo.
Cuenta conmigo
- 7.6 sobre 10
Tras pasar veinte años sin tener noticias de su terapeuta, Demián alcanza la madurez con la llegada de un matrimonio fracasado, el traslado en su trabajo a otro país y la llegada a su vida de otra mujer. Demián necesitará contactar con su olvidado terapeuta.
Las tres preguntas
- 8.2 sobre 10
Todos los caminos a la felicidad coinciden en un solo punto: responder a las preguntas más importantes, que son éstas que todos nos hacemos: descubrir quién soy, dónde me dirijo y a quien elijo de compañero.