El viejo arte de convertir la prueba en triunfo.

 

(16-6-87 EE.UU) Empresario y escritor, ha sido director de marketing de American Apparel y también de diversos medios de comunicación. Fue también asesor de Dov Charney, fundador de American Apparel. Sus temas recurrentes están asociados a la manipulación de los medios. Practica y divulga el estoicismo tanto a nivel personal como entre los directores de Silicon Valley. Ryan nos describe cómo se construye una noticia falsa y como los medios y el público deberían estar en alerta de todas estas informaciones que vivimos. Así para crear una noticia falsa o bien se introduce unas premisas en la conciencia Social o bien se introduce alguna información que la gente ya sospecha.

Todo se ha convertido en una necesidad masiva de nuevas noticias, con una fuente de datos infinitos en la red y esta necesidad de la constante producción de noticias hace que sea susceptible a la manipulación. El autor menciona la frases de Cicerón: “cui bon”, ¿quién se beneficia de estas noticias falsas? si podemos preguntarnos esto, ya estamos construyendo nuestra defensa a ellas.

En su obra Ryan abordar también temas como el egocéntrico o la permanencia en el tiempo de las cosas bien hechas.

De lectura sencilla y ágil y con muchas referencias. Para el autor todos tenemos en cuenta a la hora de nuestros avances, tanto como persona como profesional, de vislumbrar los obstáculos de nuestro entorno; sin embargo hay un obstáculo en nuestro interior que nos impide alcanzar nuestra meta y con el que la mayoría de las veces no contamos: el ego.

 En un principio el ego obstaculiza el desarrollo de talentos y cuando llegamos al éxito es el ego el que niega nuestro defectos, si llegamos al fracaso ese mismo ego magnífica los defectos. Ryan nos da pautas, estrategias y tácticas para alcanzar los niveles más altos de auto conocimiento e influencia.

Ryan describe cómo creó un sistema a través de la web donde fue capaz de crear fraudes e inventar noticias que eran impacientemente esperadas en los blogs y así de esta manera aumentar el tráfico y obtener más ingresos. El libro nos revela con muchos ejemplos cómo se construye una noticia falsa con engaños y fraudes en publicidad, en beneficio de sus clientes (grandes marcas de productos comerciales y grandes corporaciones).

En el interior más profundo de la creatividad y que una persona anhela, nos encontramos con el deseo de permanencia del producto que el creador desea construir. De este deseo y anhelo continuo del artista, fabricante o constructor, nace la idea del libro que Ryan escribe, con el fin de mostrar la forma de lanzar al mercado las obras más duraderas, éstas que se mantienen en el tiempo y se convierten en referencia.

 

Ryan describe cómo creó un sistema a través de la web donde fue capaz de crear fraudes e inventar noticias que eran impacientemente esperadas en los blogs y así de esta manera aumentar el tráfico y obtener más ingresos. El libro nos revela con muchos ejemplos cómo se construye una noticia falsa con engaños y fraudes en publicidad, en beneficio de sus clientes (grandes marcas de productos comerciales y grandes corporaciones).

Conseguir más con menos es la nueva forma de optimizar los recursos en la red. A través del correo electrónico o los anuncios de pago online con clic, se trabaja con aquello que se puede probar, supervisar o escalar, logrando que los usuarios sumen más personas, aumentando el tráfico y los beneficios. Es una forma de replantear el marketing como consecuencia de la nueva forma de trabajo de las start ups.